ixchel, MADRE LUNA (2021)







.png)
Ángeles de tierra 2024
Somos flores sembradas en tierra roja, estamos hechas de arcilla que se amolda, que se quiebra, que se abraza; somos ángeles de pies huraños.
Dos mujeres entrelazan sus cuerpos con una cuerda roja, con un lienzo cempasúchil, quizá huella del vínculo invisible, quizá cordón umbilical. Se aferran una a la otra, juegan, se entorpecen el paso, se abrazan. La pieza expone la multiplicidad desbordada de sororidades que implica la intersubjetividad femenina y su vínculo con la tierra y el agua.
Dirección: Ana Baer, Rocio Luna y Natalia Reza
Danza: Rocio Luna, Natalia Reza
Cinematografía y edición: Ana Baer
Música: Joaquín López “Chas”
Arte ambiental: Tammy West
Producción: Alebrije Art Creation, CAAE-UMSNH, TXST
Locación: San Marcos, Texas, EUA y Lago de Camécuaro y la Campiña, Michoacán, México, 2024




Sympoiesis 2022
Inspirado en Staying with the Trouble de Donna Haraway, Sympoiesis explora vínculos entre la corporalidad, los desechos, la quema, la sequía, el impulso de vida y la degradación; como una invitación a sumergirnos en el paisaje que poco a poco se desvanece en el casi extinto Lago de Cuitzeo, Michoacán.
Producción: TXST University, Baer productions + CAAE UMSNH
Danza: Rocio Luna
Cámara y edición: Ana Baer
Segunda cámara: Claudia Fragoso
Música: Joaquín López “Chas”
Dirección artística: Ana Baer y Rocío Luna
Equipo de producción: Ever Ávila, Gerárdo Ávila, y Carlos Fernández
Dirección: Ana Baer y Rocío Luna
Fotografía estática: Erick Sánchez





Ixchel, Madre Luna 2021
Madre luna, nahual líquido, piel salada… Entre el vapor se desvanece tu presencia y en las raíces se aferra. Estás en el ombligo del mundo, en donde brota la vida y se acaba…
En un entorno de naturaleza surrealista, una figura arquetípica se revela a través de una pintura lírica en movimiento. Construida por la superposición de opuestos: agua-tierra, seca-floreciendo, aterrizada-volátil; IXCHEL invita a la audiencia a un misterioso viaje cargado de creatividad visual y una construcción cinemática sensual.
Danza: Rocio Luna
Cinematografía y edición: Ana Baer
Música: Joaquín López “Chas”
Dramaturgista: Claudia Fragoso
Diseño de luz y cámara en la Sala Silvestre Revueltas: David Ramírez
Supervisor de luz en el Teatro Harrison: Nick Swanson
Videodanza filmada en San Marcos, TX, EUA y Morelia, Michoacán, México, con el apoyo de la Texas State University y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, bajo la dirección y producción de Rocio Luna y Ana Baer.





La Sabina 2019
Es una exploración del surrealismo contemporáneo detonada por el personaje de la mujer chamana María Sabina y la calidad andrógina-onírica de Remedios Varo. La coreografía y la cinematografía son improvisaciones para sitio específico en que Ana Baer y Rocio Luna buscan crear un diálogo íntimo entre la danza, la cámara y el entorno. La edición es una exploración del constante discurso de multiplicidad de Claude Cahun.
Danza / Coreografía: Rocio Luna
Cámara / Edición: Ana Baer
Música original: Joaquín Lopez Chas
Dirección: Ana Baer + Rocio Luna
Producción: Baer Productions + CAAE-UMSNH
Locación: San Marcos, Texas

