top of page
ixchel, MADRE LUNA (2021)

Soy artista, investigadora y docente en danza contemporánea con más de 25 años de experiencia

He dedicado mi vida a la danza como lenguaje poético, herramienta de conocimiento y medio para construir comunidad. Mi trabajo se despliega entre la creación escénica, la pedagogía corporal y la investigación académica, siempre con una perspectiva transdisciplinaria y comprometida con la inclusión.
Soy licenciada en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL, maestra en Didáctica de las Artes y doctora en Arte y Cultura por la Universidad de Guadalajara.

Desde 1999 soy docente de la Licenciatura en danza de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, integrante fundadora del Cuerpo Académico de Artes Escénicas y actualmente coordinadora del diseño de la Maestría en Artes y Estudios Transdisciplinares.
Mi obra incluye más de sesenta creaciones que exploran danza contemporánea, instalación, videodanza, performance, improvisación, propuestas inmersivas y transmediales. Mis videodanzas han sido premiadas en los cinco continentes y mi obra escenica comisionada desde 2017 y hasta la fecha, por la Texas State University.
Concibo mi labor artística como una práctica situada que entrelaza cuerpo, memoria y territorio. Creo en una danza para todas las personas, en el poder transformador del arte, y en el diálogo como camino para crear comunidad.

Como investigadora, pertenezco al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y al programa de Perfil Deseable PRODEP. Soy autora de publicaciones especializadas en danza, largometrajes documetales y participo desde 2021 en la red internacional DEED (Designing Embodied Education in Dance), junto con especialistas de Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Irlanda, Estados Unidos y México.
Desde 2015 soy evaluadora del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior para las Artes (CAESA). Actualmente coordino el proyecto Mirasoles de otoño. Artivismo por corporalidades de mujeres en plenitud, financiado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).


bottom of page